Las tintas más utilizadas en impresión gráfica para distintos tipos de soportes y formatos, se conocen como tintas inkjet por la forma en que se realiza la impresión. Se trata de un proceso que pulveriza, mediante chorro de tinta, el producto sobre la base en la que se va a imprimir.
Tintas acuosas:
La mayor parte de su composición es agua, mezclada con tintes o pigmentos que aportan el color, en una amplia gama y variedad. Este tipo de tintas se utilizan principalmente en impresión sobre soportes de papel y cartón, ya que en otros materiales no tendría adherencia. Son las utilizadas en posters, fotografías, publicidad en puntos de venta, lienzos, carteles, o envases para alimentos, ya que se trata de tintas no tóxicas.
Tintas de sublimación:
Este tipo de tintas se han creado específicamente para penetrar en tejidos de poliéster, formando una unión permanente con el tejido, y evitando el desgaste en el color al lavar la prenda o al exponerla al sol. El proceso para conseguir el diseño en la prenda, pasa por imprimir la tinta sobre una plancha de papel de sublimación, que más tarde se colocará sobre el tejido para transferir el color a través de una plancha transfer. Se utilizan para textiles de poliéster y objetos con recubrimiento de este material.